Nosotros

Home / Nosotros

LA FUNDACIÓN SOCIAL DEL ECUADOR

Nace el 15 de junio de 1999 para trabajar en proyectos de Infancia, cuando la desnutrición crónica infantil  superaba el 30%, y el enfoque de derechos presentaba serias limitaciones en los servicios de desarrollo infantil; Fundasec prioriza su atención a niñas y niños menores de 5 años con estrategias y acciones innovadoras centradas en la niña – niño para crear las condiciones favorables a la protección integral, potenciar el desarrollo infantil en el marco del cumplimiento y ejercicio de los derechos.

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos una organización que promueve acciones de carácter social, cultural y científico que aporten al afianzamiento de la identidad y unidad nacional; mediante la ejecución de proyectos de investigación y desarrollo social que contribuyen al mejoramiento de las condiciones de vida de la población.

NUESTRA VISIÓN

Ser una organización de referencia a nivel nacional e internacional en temas de protección integral e inclusión social que genere igualdad de oportunidades y contribuya al mejoramiento de la calidad de vida y el ejercicio de derechos de la población.

EQUIPO DE TRABAJO

Susana Callay Toledo – Presidenta

Doctora en Nutrición y Máster en Gerencia de Proyectos Sociales y Educativos,  Planificación Alimentaria, Nutricional y de Salud, Especialista en Planificación Estratégica.

Con más de 30 años de experiencia en Programas Sociales para la Primera Infancia, ha trabajado en el Consejo Nacional de Desarrollo, Instituto Nacional del Niño y la Familia, Ministerios de Salud, Inclusión Social, Organizaciones No Gubernamentales, Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia, Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional y en coordinación con las diferentes entidades públicas y privadas en el desarrollo y organización de políticas públicas  y programas de desarrollo infantil integral, programas educativos de alimentación y nutrición, promoción de la salud, sistemas de información, seguimiento y evaluación; e investigación.

Tatiana León Alvarez – Directora Ejecutiva

Profesional en educación, maestría en Tecnología Educativa, especializada en Diseño de Aulas Virtuales e implementación de Plataformas de Aprendizaje, especialista en Periodismo y Medios Digitales.

Con más de 30 años de experiencia en programas sociales para la primera infancia, proyectos edu comunicacionales, diseño e implementación de políticas públicas para la niñez y educación. Experiencia laboral en áreas técnicas de formación, docencia y gestión en diversas organizaciones públicas, privadas y de educación superior.

Tamara Merizalde Manjarres – Asesora

Socióloga con amplia experiencia en la defensa de los derechos de la niñez, adolescencia y mujeres; diseño e implementación de políticas públicas para grupos en situación de vulnerabilidad.

Ejecución de planes, programas, proyectos y servicios para la niñez, familias y comunidad a nivel nacional; liderazgo y coordinación interinstitucional nacional e internacional.

María Soledad Vela Yépez – Técnica Especialista

Psicóloga educativa, Facilitadora en autodesarrollo, liderazgo y PNL, Especializada en discapacidad e inclusión educativa y social.

Consultora en políticas públicas y gestión de proyectos de educación inclusiva, desarrollo infantil, discapacidad, protección integral y desarrollo humano.

NUESTRA HISTORIA

La Fundación Social del Ecuador, nace el 15 de junio de 1999 (Acuerdo Ministerial 01487), para trabajar en proyectos de Infancia, cuando la desnutrición crónica infantil  superaba el 30%, y el enfoque de derechos presentaba serias limitaciones en los servicios de desarrollo infantil.

Fundasec prioriza su atención a niñas y niños menores de 5 años con estrategias y acciones innovadoras centradas en la niña – niño para crear las condiciones favorables a la protección integral, potenciar el desarrollo infantil en el marco del cumplimiento y ejercicio de los derechos.

Una experiencia enriquecedora que le permitió a la Fundación trabajar con las madres comunitarias, familias con sus hijas e hijos, y comunidades locales aportando con su experiencia en la mejora de los servicios de Desarrollo Infantil.

En el 2020 comprometemos nuestro trabajo en proyectos integrales, e
intergeneracionales que permitan la promoción de los derechos humanos, la capacitación permanente a las familias, a las personas encargadas del cuidado y la atención, a líderezas y líderes comunitarios con la finalidad de lograr conciencia social y sostenibilidad de los proyectos.